Inauguracion

Mayo 2010

Anuncio publicitario

Nuestros principios son:

Creemos que los católicos somos miembros dentro del cuerpo místico de Cristo y somos partes del pueblo de Dios. Tenemos una dignidad intrínseca porque Dios nos creo.   Cristo murió por nosotros y el Espíritu Santo nos santificó en el bautismo, haciéndonos su templo y el instrumento a travéz del cual el amor de Dios podría hacerse visible.  Debido a esto, tenemos el derecho, el privilegio y el deber de vivir la vida sacramental de la Iglesia, para poder convertirnos en el instrumento más eficaz del amor de Dios en medio de su pueblo.

Creemos que las parejas  gays  pueden expresar su sexualidad de una forma que esté en consonancia con la doctrina de Cristo. Creemos que toda sexualidad debería ejercerse de modo éticamente responsable y humanamente edificante.

Como miembros de la Comunidad de los fieles deseamos promover los ideales evangélicos en la Comunidad homosexual.  Para hacerlo, hemos de aceptar nuestra responsabilidad dentro de la Iglesia, en la sociedad y con los católicos homosexuales, individualmente.

En la Iglesia, trabajando por el desarrollo de su Teología con respecto a la moral sexual y por la aceptación de los gays como miembros plenos e iguales del cuerpo místico de Cristo.  En la sociedad,trabajando por la justicia y la aceptación social a través de la promoción de las obras de misericordia dentro de los diferentes ámbitos de la sociedad.  En la Comunidad homosexual, reforzando  su auto aceptación y su sentido de la dignidad, ayudándoles a convertirse en miembros más activos de la Iglesia y de la Sociedad.

F O M E N T A R E M O S:

   Para el desarrollo espiritual, debemos esforzarnos para lograr la madurez cristiana a través de todos los medios a nuestra disposición, sobre todo la eucaristía, los sacramentos, la oración personal y el amor activo hacia el prójimo.

   Por nuestra educación, queremos informarnos de todas las cuestiones de fe, así como todo lo relacionado con la Comunidad gay. Con el  fin de poder desarrollar la madurez  de visión necesaria para vivir vidas plenas en la sexualidad y espiritualidad, para que  se hallen integradas  preparándonos para servir a la Comunidad homosexual.

   En nuestra actividad social, como católicos y miembros de la sociedad, participaremos en aquellas acciones que lleven el amor de Cristo a otros. Queremos vivir una vida de servicio a los demás, esperando hacer visible el amor de Cristo y contribuir con nuestro granito de arena para   edificar una Comunidad de amor.

   A los grupos gays, trataremos de demostrarles que también dentro del seno de la Iglesia tenemos un lugar para poder crecer como hijos de Dios.

   Con una vida ordenada y respetuosa de los valores cristianos  ofreceremos a los grupos religiosos y seglares, una visión del homosexual para que nos puedan comprender mejor y eliminen de nuestra sociedad el prejuicio infundado hacia la comunidad.

   Realizaremos actividades de naturaleza social y recreativa destinadas a promover una atmosfera en la que pueda desarrollarse y madurar la amistad, en la que el sentido de la aceptación y de la dignidad puedan fortalecerse.

N U E S T R O S   O B J E T I V O S

   Es ayudar al católico gay a comprender que para ser cristiano no necesita rechazar su homosexualidad, sino que debería más bien integrarla en su vida para ser él mismo y plenamente cristiano.

   El homosexual católico tiene una necesidad imperativa de un marco social y religioso en el que puedan iniciar su larga tarea de curar las heridas inflingidas en su psiquis por los prejuicios de la socidad y de la Iglesia, así como la tarea positiva de intentar integrar valores morales y religiosos en su estilo de vida como homosexual que se acepta a si mismo.

   Este tiene plena consciencia que la Comunidad religiosa puede hacerle realmente de ayuda solo si está dispuesta a aceptarlo como homosexual y aceptar las relaciones homosexuales éticamente responsables.

   Este fracaso de las principales iglesias, que no han sabido proporcionar al homosexual una comunidad tal, ha llevado a la creación de las iglesias gays. Las cuales se conciben a si mismas como comunidad transitorias, necesarias mientras que la comunidades eclesiásticas no sean capaces de recibir, o no tengan voluntad de hacerlo, al homosexual respetado en su sexualidad.

    C O M U N I C A T E   C O N   N O S O T R O S  A L:   

T E L:   4 9 2 3 –  5 1 4 6.  

R i c a r d o  G.   1 1   5 1  3 1  3 2  0 6

SERGIO: TEL. 1 1  5 9  7 4  5 6  5 7    

 

 ACTIVIDADES COMUNITARIAS  EN ARGENTINA BUENOS AIRES

  • Compartimos en comunidad la celebración de la Santa Misa.
  • Almorzamos en hermandad.
  • Charlas informativas de diversas temáticas.
  • Talleres formativos.
  • Momento de oración en comunidad.
  • Cine debate con temática gay y religiosa.
  • Peregrinaciones y procesiones.
  • Retiros espirituales.
  • Cumpleaños y festejos informales.
  • Participación en la Marcha del Orgullo con stand e informando.
  • Compartimos mateadas, cenas y salidas informales.